26 May, 2024. 16:14 hrs

Burning Sun: el reportaje de la BBC que expone uno de los grandes crímenes dentro de la industria del k-pop

El documental de la BBC revela una red de delitos sexuales que involucra a reconocidos artistas dentro de la industria del entretenimiento.


Uno de los mayores casos de abuso registrados en la industria coreana volvió a ser expuesto tras el reciente estreno de «Burning Sun». Este documental, producido por la BBC, revela en detalle una red de delitos sexuales dentro del mundo del k-pop, enjuiciando a figuras prominentes como Seungri, Jung Joon Young, y Choi Jong Hoon, entre otros.

El K-pop, conocido por su ritmo pegajoso y su vibrante cultura, ha conquistado la industria del entretenimiento a nivel global. Sin embargo, hoy vuelve a ser noticia por una polémica que ha sorprendido no solo a sus fanáticos, también al mundo entero.

El documental «Burning Sun» expone cómo varios artistas estuvieron involucrados en actos delictivos graves. Entre estos estaban  incluyendo la filmación y distribución de videos sexuales sin consentimiento, y abusos sexuales a diferentes mujeres.

La Revelación del escándalo

El caso se remonta al año 2016, pero no explotó hasta tres años después, en 2019. Esto cuando se generó la filtración de una serie de mensajes confirmaron los actos cometidos por los artistas.

Estos mensajes revelaron una red de abusos que involucraba a varios cantantes y actores, volviéndose rápidamente viral en Corea. Entre los nombres que destacan se encuentra el de Seungri, famosos integrante de la banda Big Bang, y Jung Joon Young, reconocido actor.

Tras filtrarse de esta información, se llevó a cabo un mediático juicio en contra de los involucrados. Llegando finalmente a la condena de algunos, como Joon Young, quien enfrenta los mayores cargos entre los acusados.

El documental «Burning Sun» ha vuelto a poner este escándalo en el centro de atención de los medios coreanos e internacionales. Con este se ha presentado nueva evidencia sobre las agresiones sexuales cometidas por los involucrados, así como revelación de nuevas fuentes, incluyendo cantantes.

Dos periodistas coreanas, Park Hyo Sil y Kang Kyung Yoon, asumieron la tarea de investigar los hechos, recopilando una serie de datos como mensajes de chat y videos explícitos que revelan la magnitud del escándalo.

Ambas periodistas sufrieron amenazas y acoso, poniendo en riesgo su seguridad personal para sacar a la luz estos crímenes. Su valentía y compromiso han sido cruciales para exponer la verdad detrás de uno de los mayores escándalos de la industria del k-pop.

Dónde ver el documental

Para aquellos interesados en ver el documental desde Latinoamérica, la cadena internacional BBC ha publicado la pieza completa a través de su canal de YouTube, BBC World Service.

Este reportaje no solo ha remecido a los seguidores del k-pop, sino que también ha puesto en el foco la necesidad de una mayor transparencia y responsabilidad dentro de la industria.


Contenido patrocinado