13 May, 2025. 10:39 hrs

Restricción vehicular 2025: estos son los vehículos que no pueden circular este martes 13 de mayo en la Región Metropolitana

Revisa los vehículos y motocicletas que tienen restricción vehicular durante la jornada de este martes 13 de mayo.


Restricción Vehicular (22)
Agencia Uno

A inicios de mayo entró en vigencia la restricción vehicular en la Región Metropolitana. De esta manera, muchos vehículos ven afectada su movilidad en la capital del país, entre lunes y viernes.

Es importante mencionar que esta iniciativa se enmarca en el Plan de Gestión de Episodios Críticos del Ministerio de Medio Ambiente. 

La restricción vehicular tiene el objetivo de combatir y evitar la contaminación en Santiago. De hecho, rige en meses de otoño e invierno, que es cuando la calidad del aire se ve más afectada.

Esta medida se aplica en la provincia de Santiago, incluyendo las comunas de San Bernardo y Puente Alto. Por otro lado, el horario es desde las 07:30 hasta las 21:00 horas, de lunes a viernes (excepto días feriados).

Restricción vehicular 2025: estos son los vehículos que no pueden circular este martes 13 de mayo en la Región Metropolitana

Los vehículos que tienen restricción vehicular durante este martes 13 de mayo, son aquellos que cuentan con patentes que finalizan en los siguientes números:

  • Automóviles catalíticos inscritos antes del 1 de septiembre del 2011: 8 o 9.
  • Automóviles no catalíticos sin sello verde: 6, 7, 8 o 9.
  • Motocicletas de antes del 2002: 6, 7, 8 o 9.
  • Motocicletas inscritas entre el 2002 y septiembre de 2010: 6, 7, 8 o 9 tienen restricción vehicular.
  • Buses de pasajeros sin sello verde: 6, 7, 8 o 9.
  • Transporte de carga sin sello verde: dígitos 6, 7, 8 o 9.

Por otro lado, los vehículos no catalíticos no pueden entrar al Anillo de Américo Vespucio, independiente del dígito en que termine su patente.

Calendario Restricción Vehicular
Agencia Uno

Multas por incumplir la medida

Aquellos conductores que no cumplan con la restricción vehicular pueden ser multados. Las infracciones van desde 1 a 1,5 UTM. Esto equivale a aproximadamente entre $68.648 y $102.972.

Es importante mencionar que esta medida no aplica en algunos vehículos. Por ejemplo, en el transporte público, vehículos de instituciones como la PDI, Bomberos, Gendarmería o ambulancias fiscales. Asimismo, estos se le adicionan personas, como tutores legales o padres de personas con Trastorno del Espectro Autista.

Para conocer más sobre la restricción vehicular, se puede ingresar al sitio web del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

A (37)
Agencia Uno


Contenido patrocinado