Restricción vehicular en la Región Metropolitana 2025: ¿Rige durante marzo y cuáles son las multas por incumplirla?
La restricción vehicular es una iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

La restricción vehicular es una medida que se aplica todos los años en la Región Metropolitana. De este modo, se limita la circulación de múltiples vehículos.
Esta es una iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Cabe destacar que la restricción vehicular rige principalmente en los meses de invierno y otoño, periodo en el que se acumula un mayor nivel de contaminación.
Recordemos que la restricción vehicular tiene el objetivo de cuidar la calidad del aire y diminuir los gases contaminantes.
Restricción vehicular en la Región Metropolitana: ¿Rige la medida en el mes de marzo?
Es importante mencionar que esta medida restringe el tránsito de diversos vehículos. Todo esto con base en los números de las patentes de los automóviles.
Vale señalar que la restricción vehicular no rige en el mes de marzo. Esta se aplicará desde el 1 de mayo y se extenderá hasta el 31 de agosto.
La medida regirá entre lunes y viernes, desde las 07:00 hasta las 21:00 horas, con excepción de los festivos.
Cabe destacar que se va a dar a conocer de manera oportuna a los automóviles que tengan restricción vehicular. De este modo, cuando empiece a regir la medida, será responsabilidad de los conductores estar informados al respecto.
Recordemos que las personas que no cumplan con la medida se arriesgan ser multados. Según consignó La Cuarta, la infracción tiene un valor entre 1 hasta 1.5 UTM. Esto equivale a cerca de $67 mil y $100.000.
Por otro lado, los encargados de que se cumpla la restricción vehicular y las multas, serán Carabineros, y los fiscalizadores de transporte.
También te puede interesar: Enel confirma corte de luz en la Región Metropolitana: estas son las comunas afectadas