«Un plan delictual»: Fiscalía revela cruda teoría sobre caso de Francisco Albornoz y descarta anterior hipótesis
El caso de Francisco Albornoz ha remecido al país y los dos imputados por el caso se encuentran en prisión mientras dure la investigación.

Este fin de semana, los imputados por el caso de Francisco Albornoz fueron formalizados.
Es importante señalar que este caso ha generado gran impacto en el país. Recordemos que el farmacéutico desapareció en Santiago y posteriormente fue encontrado sin vida en una inhóspita quebrada de San Fernando, en la Región de O’Higgins.
Los imputados son el médico ecuatoriano Christian González y el chef chileno José Miguel Baeza. De este modo, ambos deberán estar privados de libertad mientras se lleva a cabo la investigación
La teoría de la Fiscalía
Basándose en los antecedentes que hay hasta ahora, la Fiscalía dio a conocer que su teoría.
De este modo, según informó La Cuarta, la fiscal Rossana Folli indicó Francisco Albornoz falleció de traumatismo encefalocraneano. Esto tras recibir golpes en su cabeza en la noche del 23 de mayo. Posteriormente, habrían llevado su cuerpo al lugar en que lo encontraron.
«Para el Ministerio Público se encuentra descartada la intoxicación como la causa de muerte de Francisco», aclaró. Además, mencionó que hubo un «plan delictual» en contra del joven farmacéutico.
«El hecho que finalmente motiva y deriva en la lamentable muerte de Francisco, es parte de un plan delictual de los dos imputados en orden a causar la muerte. Plan delictual que más bien dice relación con procurar lograr primero la total impunidad del hecho; segundo, lograr que la víctima, que Francisco, no tuviera posibilidad alguna de defensa, y de lograr finalmente o asegurar el desenlace fatal», explicó Folli.
Además, señaló que «es posible establecer que la lesión y los golpes que recibe Francisco se producen al interior del departamento ubicado en la comuna de Ñuñoa».
En este sentido, mencionó: «Hay una serie de antecedentes que se vertieron en orden a descartar de que él haya podido estar siquiera un instante vivo al momento de que lo trasladaron al interior de la maleta».