Eclipse lunar 2025 en Chile: conoce a qué hora se puede ver este 14 de marzo
Este viernes 14 de marzo, se podrá presenciar un nuevo y llamativo eclipse la "Luna de Sangre" se podrá observar a lo largo de todo Chile.

Nuestro país será testigo de un eclipse lunar total, el cual se podrá ver a lo largo de todo Chile este 14 de marzo. Para esta ocasión no será necesario el uso de binoculares.
Este evento astronómico ocurre cuándo la tierra, la luna y el sol, se alinean. Además, la sombra de la tierra bloquea la luz.
A este fenómeno se le conoce como «La luna de sangre» o «Luna Sangrienta». Esta alineación entre la tierra, la luna y el sol, provoca una especie de color rojizo, recibiendo el nombre anteriormente mencionado.
Cabe destacar que este fenómeno, será visible a lo largo de todo el territorio nacional, de Arica hasta Punta Arenas y que a diferencia de los eclipses no es necesario usar algún tipo de anteojos especiales, ya que no conlleva ningún tipo de daño a los ojos.
A qué hora se podrá observar el eclipse lunar
Cabe destacar que los factores que hacen a esta luna de color rojiza, son las condiciones atmosféricas que se presentan. Esto quiere decir que, mientras más limpio se encuentre la atmosfera, el color presentará tonalidades más brillantes o cobrizas.
Por otra parte, mientras más contaminado el ambiente, se podrá ver una luna más oscura.
Según indicaron los especialistas en esta materia, y mediante una publicación en las redes sociales del Planetario Chile. Se espera que el máximo nivel del eclipse se observe al rededor de las 03:30 de la madrugada de este viernes 14 de marzo. Además de un color más fuerte y rojizo.
También te podría interesar: El líder sigue imparable y se estrecha la competencia: Así quedó el rating matinal de este jueves 13 de marzo